Las Jornadas Argentinas de Didáctica de las Ciencias de la Computación (JADiCC) celebran una nueva edición en 2025, este año se realizarán en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), y serán organizadas por docentes del departamento de informática de la facultad de ciencias físico-matemáticas y naturales.
En esta edición, el día 29 de octubre, de 15 hs a 17 hs, María Emilia Echeveste, de Vía Libre, junto con Lourdes Aguiar Cau, coordinarán el taller virtual “Adulación algorítmica: desafíos para la práctica educativa en tiempos de IA”.
El espacio propone explorar cómo interactúan docentes y estudiantes con modelos de lenguaje, reconocer el fenómeno de la adulación algorítmica y reflexionar sobre sus implicancias socioeducativas. A partir de experiencias personales, se buscará analizar el impacto de la inteligencia artificial en los vínculos pedagógicos, en la confianza de los estudiantes y en la relación con el conocimiento. El taller invita a construir una mirada crítica sobre el uso de la IA en contextos de acompañamiento emocional y educativo.
El encuentro reúne cada año a docentes, investigadores y responsables de políticas educativas interesados en la enseñanza de las ciencias de la computación desde enfoques innovadores. Su programación incluye conferencias, paneles, talleres y presentaciones de artículos académicos, experiencias docentes y herramientas didácticas. Este año se llevará a cabo en modalidad híbrida, los días 27, 28 y 29 de octubre se harán talleres y el 30 y 31, del mismo mes, serán las jornadas.
Este año, las jornadas son organizadas por el Departamento de Informática, la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales y la Universidad Nacional de San Luis.
👉 La inscripción es gratuita y ya está abierta.
Para acceder a la inscripción del curso, en el siguiente enlace.
