A principios de 2017, la Dirección Nacional de Derechos de Autor, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación lanzó un debate público para dirimir si es necesario o no reformar la ley de propiedad intelectual y cuáles deberían ser los cambios apropiados para dicha normativa.
Para tal fin se habilitó un espacio de trabajo en la Plataforma Justicia 2020, un foro de participación abierta al público habilitado por la cartera dirigida por Germán Garavano.
En esa plataforma, la DNDA publicó un texto disparador del debate con los ejes temáticos que tendrá una potencial reforma de la ley de propiedad intelectual en Argentina. Desde la Fundación Vía Libre, manifestamos nuestra preocupación por el enfoque abierto en la plataforma y por la magra consideración hacia las posiciones orientadas al interés público que se despliegan en ese debate. (más…)